lunes, 12 de octubre de 2015

Tecnología de grupos

Articulo de Revisión
 

TECNOLOGIA DE GRUPOS
Jonatan C. J.Salamanca. Felipe S.


RESUMEN
El concepto básico de la tecnología de grupo se aplica desde hace muchos años como parte de la buena práctica de la ingeniería o de la administración científica, por ejemplo, en la manufactura de principios de siglo se utilizo un sistema de clasificación y codificación desarrollado por F.W.Taylor para la formación de familias de partes. Durante estos años muchas empresas han empleado este método de clasificación y codificación, con el fin de incrementar los resultados en la productividad de fabricación en las aéreas de diseño, materiales y herramientas.
La similitud entre las partes permite clasificarlas en familias. No es extraño que una fábrica que produce 10.000 partes diferentes sea capaz de agrupar la mayoría de ellas en 20 o en 30 familias de partes. En cada familia de partes, los pasos de procesamiento son similares. Cuando esta similitud se aprovecha en la producción, mejora la eficiencia operativa. En general el mejoramiento se obtiene organizando las instalaciones de producción en celdas

de manufactura. Cada celda se diseña para producir una familia de partes (o una cantidad limitada de familias de partes), por lo que sigue en el principio de la especialización de las operaciones. La celda incluye equipo especial de producción, herramientas y soportes personalizados para optimizar la producción de las familias de partes. En efecto cada celda se convierte en una fabrica dentro de la fabrica.

ABSTRACT
The basic concept of the technology group is applied for many years as part of good engineering practice or scientific administration, for example, in the manufacture of the century a system of classification and coding developed by FW was used Taylor to form families of parts. During these years many companies have used this method of classification and coding, in order to increase the results in manufacturing productivity in the areas of design, materials and tools.
The similarity between the parties can be classified into families. Not surprisingly, a factory that produces 10,000 different parties will be able to group most of them in 20 or 30 families of parts. In each family of parts, the processing steps are similar. When this similarity is used in production, improve operational efficiency. Overall improvement is obtained by organizing the production facilities manufacturing cell. Each cell is designed to produce a family of parts (or a limited number of families of parts), which follows the principle of specialization of operations. The cell includes special production equipment, tools and custom supports to optimize the production of families of parts. Indeed each cell becomes a factory within the factory.

KEYWORDS
·        
Productividad ,manufactura, clasificación, codificación, producción.

INTRODUCCION

El concepto basico de la tecnologia de grupo se aplica desde hace muchos años como parte de la buena practica de la ingenieria o de la administracion cientifica,por ejemplo,en la manufactura de principios de siglo se uso un sistema de clasificacion y codificacion desarrolado por F.W Taylor para la formacion de familias de partes. Durante estos años muchas empresas implantaron sus propios sistemas de clasificacion y codificacion y los gan seguido usando diversas areas, como el diseño, materiales y herramientas. Hay numerosos ejemplos de grupos o cedulas de maquinas , instrumentacion de herramientas por grupos, agrupaciones y programaciones por familias de partes etc,que se han empleado durante muchos años en diversos sectores de la industria ,Estas practicas y aplicaciones de conceptos de tecnologia de grupos, recibian en muchos casos , diversos nombres y tenian diferentes formas en las funciones de ingenieria ,fabricacion y administracion.
La tecnologia de grupo se ha practicado en diversas formas y grados en todo el mundo y por muchos años, en las decadas de los años 1950 y 1960 muchos paises se interesaron en ella,en ese tiempo surgieron varios sistemas de clasificacion y codificacion ,se pusieron en practica algunos conceptos de cedulas de  maquinas y se conocieron muchas excelentes practicas de maquinado en grupo.
Hasta hace poco la tecnologia de grupo no se habia reconocido formalmente ni se practicaba rigurosamente como una tecnologia sistematica que pudiera dar resultados ventajosos.en años recientes la industria manufacturera avanzada parecio sufrir una revolucion en el area de mejoramiento de su productividad de fabricacion.
Este trabajo esta enfocado en dos partes principales,la primera consiste en enfocarnos en cada uno de los aspectos conceptuales  y como segunda parte en resumir y concluir las principales ventajas y desventajas de la tecnologia de grupos 
MARCO TEORICO
·         Métodos de codificación y clasificacion
CODIFICACION: La condificacon se refiere al proceso de asignar símbolos a las partes y empleados en el procesamiento de información, los símbolos representan los atributos del diseño de las partes ,sus características de manufactura o ambas, un sistema de coficacion de piezas establece los códigos a asignar a cada características o clase de piezas según su forma ,dimensones o proceso
CLASIFICACION:La clasificación se refiere al proceso de categorizar un conjunto de familias de partes, los métodos de codificación son empleados en la clasificación de partes dentro de las familias agrupadas en su mayoría de veces en función de sus similitudes y luego se separan a causa de una diferencia especifica.
Estos métodos consituyen una parte indispensable, especialmente para aplicaciones CAM, un sistema de clasificación bien diseñado debe tener la posibilidad de agrupar familias de partes tal como se necesiten,basadas en parámetros específicos
·         TIPOS DE CODIFICACION
MONOCODIGO:Basado en la estructura del árbol, en el cual cada símbolo amplifica la información del digito anterior,por lo tanto los dígitos en un monocodigo no puede ser interpretados independientemente del resto de los símbolos,la principal ventaja del monocodigo es que contiene mucha información en un código relativamente chico,la naturaleza del cogido lo hace útil para almacenar y recuperar información del diseño como geometría de la parte,materiales y tamaño,la desventaja de este tipo de código es que requiere expertos que conciba a dicho código como parte de un espectro
POLICODIGO:El policodigo se conoce con otros nombre como cadena de cogio,código discreo o digito fijo,en el policodigo los símbolos del código son independientes uno del otro,cada digito en un lugar especifico del código describe una propiedad única de la pieza de trabajo
MULTICODIGO:Conserva las ventajas del monocodigo y policodigo, por lo tanto la mayoría de los sistemas de código usan este tipo de estructura por ejemplo el sistema optiz.
·       
  ANALISIS DE LA CODIFICACION
1.    Los códigos normalmente utilizados tienen longitudes entre 6 y 30 digitos
2.    Los sistemas que codifican solo características de diseño suelen tener menos de 12 digitos
3.    Los sistemas que incorporan características de diseño y fabricación han de utilizar mas códigos,para una adecuada representación es necesario códigos que posean entre 20 y 30 digitos

CONCLUSIONES
La Tecnología de Grupos aporta beneficios sustanciales a las compañías si estas tienen la disciplina y perseverancia para instrumentarla.
Los beneficios potenciales son:
• Promueven la estandarización en la habilitación de las herramientas, la instalación de soportes y las disposiciones.
• Se reduce el manejo de material porque las partes se mueven dentro de una celda de maquinado y no dentro de toda la fábrica.
• Son posibles calendarios de producción mas sencillos.
• Se reduce el tiempo de producción.
• Se reduce el trabajo en proceso.
• Se simplifica la planeación de los procesos.
• Por lo general mejora la satisfacción de los trabajadores cuando laboran en una celda de tecnología de grupo.
• Se obtiene un trabajo de mayor calidad usando este recurso.
• Simplifica la planeación y el control de la producción.
• Ordena en forma optima la secuencia y la carga, a la vez que reduce los tiempos de preparación y maquinado así como los inventarios durante el proceso.
• Hace posible la normalización del diseño de las piezas, y minimización de duplicaciones de diseño.
• Se pueden estimar con mas facilidad los costos de manufactura, y se pueden obtener con mayor facilidad las estadísticas sobre materiales, procesos, cantidad de piezas producidas o demás factores.
Existen problemas para llevar a cabo la tecnología de grupos, entre estos están:
• Un problema obvio es el reordenamiento de las maquinas para producción en la planta en las celdas de maquinado convenientes.
• Se requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento: las maquinas dejan de producir durante el cambio.
• El mayor problema para iniciar la tecnología de grupo es identificar las familias de partes: si la planta hace 10, 000 partes distintas, la remisión de todos los dibujos de partes y su agrupación en familias consume una cantidad importante de tiempo.
• Resulta difícil balancear el trabajo y la utilización de la maquina.
• Es difícil encontrar el personal adecuado para la supervisión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario